Hemos diseñado talleres, cursos y conferencias donde podrás ponerte al día en temas de educación digital, cuidado del medio ambiente, biodiversidad y sustentabilidad.

NAVEGACIÓN LIBRE
Es un espacio con equipos de cómputo y conexión a internet de alta velocidad para que realices proyectos de investigación, académicos, trabajo en equipo o individual, y así aumentar tu conocimiento de la biodiversidad y el medio ambiente.
TALLERES ESPECIALIZADOS
Expande tus conocimientos sobre biodiversidad y la importancia de su preservación; además, fortalece tu formación académica con un sentido de responsabilidad social-ambiental.


EXPERIENCIAS TELMEX- TELCEL
Mediante demostraciones en vivo experimenta las nuevas tecnologías que ofrecen TELMEX y TELCEL, entérate cómo benefician y mejoran la vida cotidiana.
Por supuesto, habrá experiencias relacionadas al cuidado de la naturaleza, la biodiversidad, el medio ambiente y la sustentabilidad.
LABORATORIO DE EMPRENDIMIENTO
Vive experiencias para la creación de ideas de negocio y proyectos tecnológicos, que te permitan materializar tus emprendimientos; siempre bajo principios éticos ambientales que permitan preservar el planeta.
Talleres:
- Emprendimiento socialmente responsable
- Robótica, electrónica y tecnologías aplicadas a la eco innovación

Día | Horario | Tema | Ponente |
---|---|---|
26 de marzo / 20:00Hrs. | Tortugas milenarias en un mundo cambiante ![]() | Catherine Hart | Bióloga Marina Cuenta con una experiencia de 16 años de experiencia trabajando en conservación de tortugas marinas en la Bahía de Banderas. |
26 de marzo / 20:00Hrs. | Captura de carbono: beneficios económicos y conservación de bosques ![]() | César Ávalos | Ingeniero Forestal Oficial Sr. Mariposa Monarca en WWF México donde elabora las estrategias de conservación en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca y el Eje Neovolcánico. |
26 de marzo / 20:00Hrs. | Tus acciones dejan huella… ecológica ![]() | Rodolfo Pérez Orduña | Diseñador gráfico Trabaja en el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), donde se encarga de la comunicación digital. |
26 de marzo / 20:00Hrs. | Conservación de Ecosistemas Terrestres en México ![]() | Eduardo Rendón Salinas | Biólogo Coordinador del programa de Ecosistemas Terrestres de World Wildlife Fund (WWF); tienes más de 25 años monitoreando la ocupación de la mariposa monarca durante su periodo de hibernación en México. |
26 de marzo / 20:00Hrs. | La ciencia ciudadana y el conocimiento de la naturaleza de México ![]() | Carlos Galindo Leal | Biólogo Exdirector del Estado de las Ecorregiones prioritarias en el Center for Applied Conservation Biology de Conservation International, Washington, D.C. |
26 de marzo / 20:00Hrs. | ¡Conviértete en un súper héroe antiplástico! ![]() | Cinthia Menendez | Ingeniera Bioquímica Coordinadora de Ciudades Sustentables de WWF México. Tiene más de 7 años de experiencia trabajando en proyectos de desarrollo sustentable y cambio climático. |
26 de marzo / 20:00Hrs. | Siguiendo los rastros de las tortugas marinas ![]() | Víctor Jesús Verdejo | Licenciado en Ecología Marina Desde hace 5 años colabora con la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel en acciones para la conservación de la tortuga marina.. |
26 de marzo / 20:00Hrs. | Rescate de ballenas, lobos marinos y otros mamíferos en el mar ![]() | Francisco Rebolledo Director del Centro de Rescate del Museo de la Ballena en La Paz, Baja California, y oficial de conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). |
26 de marzo / 20:00Hrs. | Polinizadores, una esperanza para el planeta ![]() | Eduardo Rendón Salinas | Biólogo Coordinador del programa de Ecosistemas Terrestres de World Wildlife Fund (WWF); tienes más de 25 años monitoreando la ocupación de la mariposa monarca durante su periodo de hibernación en México. |
26 de marzo / 20:00Hrs. | El tiburón blanco en México ![]() | Mauricio Hoyos Cofundador y director de Pelagios Kakunjá, A.C. Ha participado como asesor científico en 13 documentales nacionales e internacionales tales como: El gran tiburón blanco: protector de los océanos, producido por la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel. |
26 de marzo / 20:00Hrs. | La naturaleza en tu escuela: ciencia, arte y conciencia. ![]() | Estefanía Reyes Flores | Psicóloga Su labor se ha enfocado en la divulgación de la ciencia a través de talleres y charlas a lo largo de la República Mexicana. Viridiana Muñiz Araujo | Licenciada en Ciencias de la Tierra Sus áreas de formación son: educación ambiental, evaluación de impacto ambiental y divulgación de la ciencia. |